Inteligencia emocional en el hogar.

¿Explotas al mínimo desacuerdo?, gritas todo el tiempo, es posible que no estés controlando tus emociones en el espacio más importante de tu vida; tu hogar.

Si bien es muy usual leer acerca de la inteligencia emocional en el trabajo, en los centros educativos, poco se habla de este tema que inicia para todos los seres humanos en el seno familiar.

¿Y por qué hacerlo?, bien pues cuidar tu desarrollo emocional en el entorno familiar te permitirá desarrollar habilidades esenciales para un buen equilibrio en cualquier escenario en el que te desenvuelvas. Laboral, profesional, social, etc.,

A través de diferentes investigaciones, la psicología ha logrado identificar algunas características que te permiten lograr buenas relaciones emocionales en la familia. Las más importantes son:

  • Crea un ambiente armonioso y tranquilo.  Como tip, organiza juegos, pon atención en la emociones de tu pareja e hijo y elimina los aparatos electrónicos cuando la familia se reúne.
  • Fomenta el cariño o por lo menos el respeto entre quienes se convive todos los días. Recuerda decirle lo que sientes a aquellos que amas.
  • Reconocimiento y aceptación de errores. Sé una persona que valora sus logros pero que también reconozca sus áreas de oportunidad, todos nos equivocamos, reconocerlo te ayudará a crecer.
  • Pero sobre todo hacer prioritario el bienestar individual y en conjunto. Tu familia se compone de personas clave e tu vida, aquellos con los que seguramente convivirás por muchos años, por ello, saber identificar y resolver situaciones complejas te ayudará a mejorar tu bienestar y calidad de vida.

El mundo actual sobre valora los bienes materiales sobre el bienestar emocional ocasionando que sin percatarnos nuestro “individualismo emocional”, o “egoísmo particular” nos alejen de ese equilibro que deseamos tener. Es necesario ayudarnos entre todos en casa e interesarnos en el otro, de esta manera el ambiente que generemos nos permitirá tener un problema menos que atender y así controlar nuestros pensamientos negativos y la consecuencia de nuestras emociones.

“Cuida tu carácter en el hogar; porque lo que somos allí, es lo que realmente somos” Charles Spurgeon

Por Tania Rodriguez C.

1 comentario en “Inteligencia emocional en el hogar.”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *