No podemos negar que, dadas las condiciones generadas por la pandemia del Covid 19 el crecimiento de la formación en línea ha sido exponencial, y con ello, muchos sistemas educativos y formativos en el mundo se han planteado en serio la migración de sus modelos educativos al entorno virtual. Cosa que representa un gran reto y que empuja a expertos en aprendizaje y en diseño web a encontrar mejores soluciones para lograr que el aprendizaje en esta modalidad sea exitoso.
Por ello, desde hace ya algún tiempo se ha venido planteando la interrogante de si existe una nueva tendencia que podría hacer desaparecer el Diseño Instruccional tal y como lo conocemos ahora. Estamos hablando del Diseño de Experiencias de Aprendizaje (LXD por sus siglas en inglés), pero para plantear seriamente el tema tenemos que hacer primero algunas precisiones.

¿Qué es el Diseño Instruccional?
No ahondaré mucho en el tema, pero básicamente el Diseño Instruccional consiste en darle una vuelta pedagógica a contenidos, normalmente textuales, para que sean mas accesibles pedagógicamente hablando, en síntesis, que sean más fáciles de aprender en un entorno digital.
¿Qué es el Diseño de Experiencias de Aprendizaje (LXD)?
El concepto tiene su origen en la Experiencia de Usuario (UX), que en el mundo del diseño web consiste básicamente en cómo la persona se siente al navegar por un sitio, blog, aplicación o cualquiera otro canal online.
Si analizamos a profundidad el origen y agregamos el elemento de aprendizaje, tenemos como resultado que el Diseñador de Experiencias de Aprendizaje es alguien capaz de combinar las habilidades de un profesional en Experiencias de Usuario y un Diseñador Instruccional, ya que articula el diseño gráfico, la producción multimedia y la creación de contenidos en redes sociales en pro del aprendizaje. No obstante, el tema también ha generado controversia, puesto que que hay cierta tendencia a confundir el diseño e learning (Diseño instruccional por inclusión) con el diseño web, sin embargo, tener una web potente y visualmente atractiva no es lo mismo que un curso e learning. De ahí la importancia fundamental que sigue teniendo el Diseño Instruccional.

Pero entonces, ¿Qué pasará con el Diseño Instruccional?
En mi opinión el Diseño de Experiencias de Aprendizaje no sustituirá al Diseño Instruccional, pero si lo va a complementar. Y más importante aún, es que como Diseñador Instruccional tengas en cuenta las nuevas habilidades que requieres para complementar tu perfil, como Diseño Gráfico, Marketing Digital o Diseño Web, que se volverán indispensables para que puedas desarrollar verdaderas experiencias de aprendizaje en tus usuarios.
Ahora que ya lo sabes, ¡cuéntanos que opinas!, déjanos tus comentarios y dinos que otras habilidades se requieren para crear contenido de gran impacto en el aprendizaje.